En APAP somos conscientes de la necesidad de garantizar el flujo de información con nuestros clientes. Es por esto que APAP está equipada con las máximas medidas de seguridad para proteger la confidencialidad de las comunicaciones. Los servicios transaccionales funcionan sobre un servidor seguro utilizando el protocolo SSL (Secure Socket Layer), que se activa siempre al entrar al servicio. El servidor seguro establece una conexión de modo que la información se transmite encriptada mediante algoritmos, que aseguran que sólo sea inteligible para el computador del cliente y el servidor de APAP.
Siempre debe comprobar que está introduciendo sus datos en una página segura. No olvide seguir las siguientes normas de seguridad siempre que le sean solicitados sus datos personales por Internet:
A continuación, le informamos de un conjunto de medidas para su seguridad al navegar en Internet. Son medidas generales para cualquiera que sea la página que visita.
Use un Antivirus. Antes de conectar su computador a Internet, compruebe que cuenta con un antivirus instalado. Este antivirus puede estar incluido en las aplicaciones propias de su PC, o ser un servicio más de su proveedor de Internet.
Actualice su sistema operativo y el software: compruebe que el sistema operativo que instale en su computador es la última versión del mismo, de tal forma que incluya todas las aplicaciones de seguridad previstas. Actualice también el software: todas las compañías del sector publican actualizaciones de sus productos de forma regular.
Tenga cuidado con los mensajes que le soliciten contraseñas y nombres de usuario. . En los últimos tiempos se ha registrado un importante incremento de los casos de ‘phishing’ (envíos en forma de correo electrónico que le piden sus claves o contraseñas para acceder de forma fraudulenta a su cuenta bancaria). Recuerde que ninguna entidad bancaria emplea ese método.
Utilice software legal. Es seguro, en tanto que las copias piratas tienen riesgos ante problemas de seguridad.
Desconfíe de aquellos correos que le lleguen en otros idiomas. Desconfíe de los correos de procedencia desconocida. Verifique el origen de los correos electrónicos: es habitual en los virus actuales ‘robar’ la libreta de correo de algún amigo suyo. Si recibe un mensaje de un conocido con un ‘Asunto’ poco habitual en él, compruebe su procedencia real antes de abrirlo.